Déficit de atención en personas con TEA

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

La atención es un proceso complejo que implica subprocesos. Es la capacidad de centrar el foco de conciencia sobre algo concreto y mantenerlo el tiempo que sea necesario. Implica un conjunto de mecanismos que nos permiten resolver la facilidad que se satura la conciencia por los diferentes estímulos que podrían ser procesados por lo que la atención se convierte en un sistema de filtrado.

Este curso 100% online indaga sobre las diferentes aristas de la atención, sus vínculos con el aprendizaje y los diferentes entornos entendiendo siempre que trayectorias y pronósticos son propios y tienen sus tiempos intrínsecos de desarrollo a lo largo de la vida.

👤Destinatarios:

Docentes, padres, psicólogos, psiquiatras, médicos pediatras, acompañantes

💻Modalidad:

100% online

Asincrónico con una clase sincrónica el 07/05 de 18 a 20 hs.

🗓️ Duración

14 de abril – 16 de mayo

📚Programa

📕Unidad 1

¿Qué es aprender? ¿Cuál es su relación con el desarrollo? 

📗Unidad 2

¿Qué es la atención y cuál es su relación con el aprendizaje?

📘Unidad 3

¿Cuáles son las dificultades atencionales que se observan comúnmente en personas con TEA?

📙Unidad 4

¿Cómo considerar y abordar el impacto de estas dificultades en contextos familiares y académicos?

🧠 Cuerpo Docente:

Dra. Silvia Renata Figiacone:Dra. en
Psicología (UP). Lic. en Psicopedagogía (UCA). Directora de la Maestría en Neuropsicología Aplicada del
Instituto Universitario del Hospital  Italiano de Buenos Aires. Docente (UCA y USAL)

 

 

Por cualquier consulta, escribir a formacionesonline@brincar.org.ar

 
Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Que el alumno maneje el concepto de ATENCIÓN en personas con TEA y pueda vincularlo con otros ejes conceptuales como son el aprendizaje, dificultades atencionales y contextos sociales diversos con sus grados de dificultad propios.
  • Definir los conceptos nucleares del conocimiento que permiten a los niños aprender por observación
  • Identificar los 4 pilares del aprendizaje y en función de ello la trazabilidad de su trayectoria y pronósticos
  • Entender el modelo de la diversidad: qué es, características principales y qué relación tiene con la atención.
  • Identificar los Sistemas de alerta, de selección y ejecutivos, así como los mecanismos top down y buttom up de atención
  • Definir y profundizar el concepto de “dificultades atencionales en TEA”
  • Analizar qué es un andamiaje como sistema o estructura de soporte.

Contenido del curso

Bienvenida

  • Acerca de Brincar
    01:55
  • Programa
  • Clase sincrónica

Unidad 1: ¿Qué es aprender? ¿Cuál es su relación con el desarrollo?

Unidad 2: ¿Qué es la atención y cuál es su relación con el aprendizaje?

Unidad 3: ¿Cuáles son las dificultades atencionales que se observan comúnmente en personas con TEA?

Unidad 4: ¿Cómo considerar y abordar el impacto de estas dificultades en contextos familiares y académicos?

Bibliografía complementaria

Evaluación Atención en TEA

Certificado

Seleccione moneda