
Acerca de este curso
👉Cuando hablamos de sexualidad, hablamos del desarrollo afectivo, emocional y social que nos ayuda a llevar adelante relaciones con otros y con nosotros mismos. Es un entramado complejo de situaciones a abordar que se vuelve aún más complejo cuando hablamos de personas con trastornos del neurodesarrollo.
Este curso indagará sobre sexualidades y autismos en el marco de los desafíos de la sociedad actual.
👥Destinatarios:
Médicos, psicólogos, terapistas ocupacionales, fonoaudiólogas, maestros,
profesores, familiares y usuarios de servicios de salud interesados en la temática.
💻Modalidad:
100% online y asincrónico
⏰Duración
4 meses de acceso desde el momento de inscripción.
📚Programa
📕Módulo 1:
¿Qué es la sexualidad?
Sexualidades y autismos
Derechos
📘Módulo 2:
Desarrollo psicosexual
Identidad de género
ESI en Argentina
📗Módulo 3:
Saber y entender para acompañar
Desafíos y herramientas
Pensando en un “traje a medida”
📙Módulo 4:
Relaciones (amistades, relaciones amorosas, pareja)
Consentimiento
Conductas inapropiadas
Sexualidad de 0 a 100 años
🧠Cuerpo Docente:
Dra. Natalia Barrios: Psiquiatra infanto juvenil. Especialista en psiquiatra, especialista en medicina legal, especialista en psicoterapia, magistranda en salud pública, miembro de INSAR (International Society for Autism Research), miembro de REDEA (Red de Espectro Autista Argentina), Miembro REAL (Red Latinoamericana de Autismo), Miembro del comité asesor de Brincar por un Autismo Feliz. Médica de planta del Hospital Rivadavia, CABA.
Por cualquier consulta, escribir a formacionesonline@brincar.org.ar
Contenido del curso
Bienvenida
-
Acerca de Brincar
01:55 -
Programa
-
Introducción
03:43