Ansiedad en TEA

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

💡Conocer y abordar la ansiedad en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) es fundamental para mejorar significativamente su calidad de vida. Las investigaciones muestran que los trastornos de ansiedad son una de las comorbilidades más frecuentes en personas con TEA, afectando su bienestar emocional, sus relaciones sociales y su adaptación al entorno.

💡Este curso propone una mirada profunda sobre la ansiedad dentro del espectro autista, organizando el contenido en seis módulos que combinan teoría, evaluación e intervención práctica.

👤Destinatarios:

Psicólogos, psicopedagogos, terapistas ocupacionales, psicomotricistas, médicos psiquiatras, médicos pediatras, docentes

💻Modalidad:

100% online

Asincrónico con una clase sincrónica el 26/05

🗓️ Duración

05 de mayo – 06 de junio

📚Programa

📕Modulo1: Comorbilidades en los TEA. Los trastornos de ansiedad
Características de los trastornos de ansiedad
Evaluación de los Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad en los TEA
Factores desencadenantes
Impacto de la ansiedad en los TEA

📘Modulo 2: Intervención en ansiedad
Análisis funcional de la conducta
Intervenciones
Modificar el entorno
Modificarnos nosotros
Intervención global
Autorregulación emocional, cognitiva y conductual.
Adaptaciones terapéuticas
Mindfulness y TEA

📙Módulo 3: Estereotipias y ansiedad
Que son las estereotipias
Características
Clasificación
Prevalencia
Etiología
Que función cumplen
Evaluación

📗Módulo 4: Intervención en estereotipias
Evaluación.
Diagnóstico diferencial.
¿Deberían abordarse?
Estrategias reactivas y proactivas.
Ejemplos de estrategias reactivas y proactivas

📕Módulo 5: Tics en TEA
¿Qué son los tics?
Etiología
Clasificación
Ejemplos

📘Módulo 6: Intervención en tics.
Comprehensive behavioral intervention treatment (CBIT).
Desarrollo del tic
Etapas de CBIT

🧠 Cuerpo Docente:

María Belén Prieto: Es Licenciada en Psicología egresada de la Universidad de Buenos Aires y especialista en Terapia Cognitivo Conductual.
Tiene un posgrado en abordaje clínico de Trastornos del espectro del autismo. Es la primera entrenadora argentina certificada por la Behavior Therapy Institute (UCLA, Los Angeles) para el abordaje conductual de los tics. Forma parte del equipo de Trastornos del espectro del autismo del Hospital Italiano de Buenos Aires donde se desempeña en el área clínica y de orientación a familiares de personas con Trastornos del Espectro del Autismo.

Por cualquier consulta, escribir a formacionesonline@brincar.org.ar

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Reconocer la presencia de comorbilidades y detectar precozmente los trastornos de ansiedad en los TEA. 
  • Identificar las estereotipias en los TEA y lograr realizar un adecuado diagnóstico diferencial.
  • Pesquisar la presencia de tics, reconocer sus características y aprender a clasificarlos.
  •  Comprender el impacto que estos tiene en la vida de las personas con TEA y la importancia de abordarlos.
  • Aprender a realizar un adecuado análisis funcional de la conducta.
  • Diseñar un plan de tratamiento integrativo.
  • Obtener herramientas que les permitan intervenir a partir de terapias basadas en evidencia.
  • Adquirir recursos que los habiliten a brindar psicoeducación a familiares y demás personas significativas del contexto.

Contenido del curso

Bienvenida

  • Acerca de Brincar
    00:00
  • Programa
  • Clase sincrónica

Módulo 1: Comorbilidades en los TEA. Los trastornos de ansiedad
Características de los trastornos de ansiedad. Trastornos de ansiedad en los TEA. Factores desencadenantes. Impacto de la ansiedad en los TEA.

Módulo 2: Evaluación e Intervención en ansiedad
Evaluación Análisis funcional de la conducta. Intervenciones. Modificar el entorno. Modificarnos nosotros. Intervención global. Adaptaciones terapéuticas. Mindfulnes y TEA.

Módulo 3: Estereotipias y ansiedad en TEA
Qué son las estereotipias. Características. Clasificación. Prevalencia. Etiología. Qué función cumplen. Evaluación. Diagnóstico diferencial.

Módulo 4: Intervención en estereotipias
¿Deberían abordarse? Intervención. Estrategias reactivas y proactivas. Casos clínicos.

Módulo 5: Tics en TEA
¿Qué son los tics? Etiología. Clasificación. Ejemplos. Evaluación. Síndrome de Tourette. Desarrollo del tic.

Módulo 6: Intervención en tics
Comprehensive behavioral intervention treatment (CBIT). Etapas de CBIT.

Material bibliográfico

Evaluación

Certificado

Seleccione moneda