Autismo, ¿por donde empezamos?

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Un curso introductorio para dar los primeros pasos en la comprensión del autismo.
Está pensado para familias, estudiantes y profesionales que quieran acercarse a los conceptos básicos y empezar a construir un camino de acompañamiento con información clara y confiable.

A lo largo de 4 módulos vas a incorporar herramientas fundamentales:

📕Introducción al autismo: qué es, cómo se manifiesta y cómo comprender la diversidad – Dra. Natalia Barrios.

📘Intervención temprana: la importancia de actuar a tiempo y con qué estrategias comenzar – Lic. Lucila Vidal.

📗Comunicación: cómo favorecer el desarrollo comunicativo – Lic. Andrea Larroulet

📙Dificultades en la conducta: claves para entenderlas y abordarlas de manera respetuosa y efectiva – Lic. Pía Espoueys.

🧩Contar con información clara y accesible es fundamental para acompañar a las personas autistas de manera respetuosa y efectiva. Muchas veces, los primeros pasos están llenos de dudas e incertidumbre, y conocer los conceptos básicos permite:

👉Romper mitos y prejuicios 

👉Comprender mejor las necesidades de cada persona.

👉Favorecer la comunicación y los vínculos, generando entornos más inclusivos.

👉Iniciar intervenciones tempranas que impactan positivamente en la calidad de vida.

 

Cuerpo docente

🧠Dra. Natalia Barrios: Psiquiatra infanto juvenil. Especialista en psiquiatra, especialista en medicina legal, especialista en psicoterapia, magistranda en salud pública, miembro de INSAR (International Society for Autism Research), miembro de REDEA (Red de Espectro Autista Argentina), Miembro REAL (Red Latinoamericana de Autismo), Miembro del comité asesor de Brincar por un Autismo Feliz. Médica de planta del Hospital Rivadavia, CABA.

🧠Prof. Lucila Vidal: Profesora de Educación Especial, con especialización en discapacitados mentales y sociales, asesora independiente y Coordinadora de Equipos Multidisciplinarios para niños con TGD.

🧠Lic. Andrea Larroulet:  Licenciada en Fonoaudiología y Directora de Socializarte. Ex miembro del equipo de psiquiatría infantil de FLENI. Tiene un entrenamiento intensivo en Pensamiento Social en el “Center for social thinking®” de Michelle Garcia Winner, San Francisco, California, EE.UU. Además, es terapeuta certificada en Hanen, More than Words.

🧠Lic. Pía Espoueys: Cuenta con un Profesorado en Educación del Sordo y Trastornos del Lenguaje de la Universidad del Salvador; una Licenciatura en Educación del Sordo y Trastornos del lenguaje de la Universidad del Salvador; un Posgrado en Autismo y Trastornos del Desarrollo de Fundación Favaloro; un Posgrado en Necesidades educativas especiales en trastornos del desarrollo de FLACSO, y un Master en Autismo e Intervención Psicoeducativa, ITEAP, España.

Por dudas o consultas : formacionesonline@brincar.org.ar

 
Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Comprender qué es el autismo y cuáles son sus principales características desde una mirada actual y respetuosa.
  • Reconocer la importancia de la intervención temprana y qué estrategias iniciales pueden marcar una diferencia.
  • Identificar distintas formas de comunicación, comprendiendo cómo acompañar y potenciar el desarrollo comunicativo.
  • Entender las dificultades en la conducta y aprender recursos prácticos para abordarlas.
  • Construir una base sólida de conocimientos que brinde seguridad para acompañar a personas autistas en la vida cotidiana o en el ámbito profesional.

Contenido del curso

Bienvenida

  • Acerca de Brincar
    01:55
  • Programa

Introducción al autismo – Natalia Barrios

Intervención temprana – Lucila Vidal

Comunicación – Andrea Larroulet

Dificultades en la conducta – Pía Espoueys

Evaluación

Certificado

Seleccione moneda